FORMACIÓN DE EXCELENCIA EN RINOPLASTIA CON DISECCIÓN DE CADÁVER

Nuestro objetivo es hacer reproducible la rinoplastia híbrida enseñando un método eficaz en más del 70% de los pacientes con técnicas de conservación del dorso y estructuración de la punta de la nariz.

¿QUÉ ES HRET?

Es una excelente formación en rinoplastia con disección de cadáver, que abarca todo lo más moderno en rinoplastia estética y funcional, además de abordar la gestión del tiempo, la mentalidad del cirujano de alto rendimiento y la gestión del consultorio.

Una oportunidad increíble para aprender en rinoplastia. Saldrá con la capacidad de reproducir la cirugía que hace el Dr. Nakamura: la rinoplastia híbrida.

¿QUÉ HACEMOS?

Conceptos de sedimentación y el paso a paso de la rinoplastia híbrida, incorporándolos a su propia rutina quirúrgica, saliendo de su zona de confort de forma segura y paulatina, en busca de una rinoplastia de alto rendimiento.

Disección de cadáveres, poniendo en práctica todos los conocimientos adquiridos de forma dinámica y directa, centrándose en técnicas reproducibles y aplicables en la vida cotidiana.

LOS PILARES
DEL PROGRAMA

CON ESTO TÚ:

ALGUNOS TEMAS TRATADOS

Testimonios

EN HRET DESCUBRIRÁS CÓMO…

Analizar clínicamente a cada paciente y realizar la planificación quirúrgica

Incorpora la rinoplastia híbrida a tu rutina sin dificultad

Realizar cirugía de preservación de la espalda

Realice una fuerte estructuración de la punta nasal incluso utilizando pocos injertos

Logra reflejos y sombras y definición de la punta de la nariz.

Realizar tratamientos quirúrgicos nasales funcionales

Más que técnicas, también trabajaremos en la mentalidad de cada uno de ustedes, ¡y esperamos que este curso sea un hito en su camino en la rinoplastia!

¿DÓNDE SE REALIZA?

Miami

pexels-antonio-cuellar-4366062
Inscripciones de enero a julio
7.500 USD
Inscripciones de agosto a septiembre
8.000 USD
Condición especial para quienes hicieron streaming HRET
6.900 USD
Siguiente
clase:
Sep 14 • 15 • 16

VEA CÓMO FUERON LOS ENTRENAMIENTOS ANTERIORES

MIEMBROS

Conozca a continuación a los cirujanos plásticos que realizaron el entrenamiento HRET:

Adriana Sayuri Kurogi Ascenço

CRM-PR 24.274
Brasil

Graduado en Medicina por la Universidad Federal de Paraná (2007). Recibió el Premio Escolar "Profesor Nilo Cairo" por ocupar el primer lugar entre los graduados de medicina en 2007-2. Realizó su residencia en Cirugía General en el Servicio de Cirugía del Aparato Digestivo del Hospital de Clínicas – UFPR, en 2010 y en Cirugía Plástica en el Hospital de Clínicas -UFPR, en 2013.

Aline Fioravanti

CRM-SE 3.680
Brasil

Cirugía plástica

Los cursos impartidos por Perface son de la más alta calidad. El Dr. Nakamura valora la excelencia en todos sus cuidados con los pacientes y sus alumnos también. Presenta casos y cirugías de forma muy didáctica y con un alto nivel técnico. Además de ser un ser humano increíble, humilde y sumamente dedicado. Se lo recomiendo a cualquier profesional que quiera mejorar en la rinoplastia, tanto funcional como estéticamente. Encontramos acceso a las actualizaciones científicas mundiales más recientes, con grandes nombres de la cirugía plástica nacional e internacional.

Bruno Spini Heitor

CRM-MG: 36.932
Brasil

Cirujano plástico

-Facultad de Medicina de Catanduva – FAMECA, SP
-Residencia en Cirugía General – FHEMIG, Belo Horizonte, MG
-Residencia en Cirugía de Trauma – Hospital João XXIII, Belo Horizonte, MG
-Residencia en Cirugía Plástica – Hospital da Baleia, Belo Horizonte, MG
-Residencia en Cirugía Craneomaxilofacial, HC-USP-São Paulo, SP
-Fellow en el Servicio de Cirugía Plástica del Profesor Renato Rocha Lage, Belo Horizonte, MG

Carlos Andres Bernal Ordoñez

#1701119238
Ecuador

Licencia Cuarto Nivel

Universidad Católica de Cuenca (Ecuador).
Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
Dedicación exclusiva Cirugía Estética Facial en Ecuador. Amante de la Rinoplastia, siempre actualizandonos y aprendiendo de los mejores cirujanos a nivel mundial.

Dalton Espíndola Volpato

CRM-PR 23.686 | RQE 485
Brasil

Cirujano plástico

Formado pela Universidade da Região de Joinville – UNIVILLE
Formado em Cirurgia Geral pelo Hospital Municipal São José de Joinville
Formado em Cirurgia Plástica pelo Hospital de Clínicas da Universidade Federal do Paraná
Membro Titular da Sociedade Brasileira de Cirurgia Plástica

Fiorella Venegas Chise

CMP: 57450 RNE: 25208
Perú

Otorrinolaringología

Soy la Dra. Fiorell Venegas médico Otorrino desde el año 2014,graduada en medicina general y especialidad de Otorrinolaringología poor Universidad de Medicina del Norte-RUSIA.
Actualmente vengo trabaajando en la ciudad de Huancayo en la clínica Cayetano Heredia.

Combina la experiencia de varios años de labor, en la parte pública como privada, con las innovaciones aprendidas en los distintos cursos y seminarios en que participa cada año. Busca y aplica las técnicas mas sofisticadas para poder brindar el mejor servicio a sus pacientes de manera individualizada y adecuada, con un trato integral en el pre y posoperatorio.

Juan José Lombardi Azócar

9391
Chile

Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva

Estudie Medicina General en la Universidad de Los Andes, en Santiago de Chile graduándome el año 2009. Posteriormente realice mi formación como especialista en Cirugía General en la misma Universidad, obteniendo mi certificado de especialista el 2012.
A continuación realice mi sub especialización en Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva en la Universidad Autonoma del Estado de México – Centro Médico ISSEMYM en Toluca, obteniendo mi título en el año 2017.
Durante el año 2019 realice un Fellowship en Cirugía Estética a cargo del Dr. Lázaro Cárdenas Camarena en la ciudad de Guadalajara.
Soy miembro de la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica, ISAPS, y ASPS.
Actualmente trabajo en el Hospital del Salvador, Clínica Red Salud Providencia, y mi consulta particular.

Leandro Aguiar

CRM-GO: 14377
Brasil

Cirujano plástico

O Dr. Leandro Aguiar graduou-se pela Universidade Federal de Goiás- UFG e posteriormente fez sua residência médica em cirurgia geral e cirurgia plástica pela Universidade Federal de São Paulo – UNIFESP, onde ainda concluiu seu mestrado acadêmico.
Buscando uma melhor formação ainda, realizou fellow em RINOPLASTIA funcional e estética sob as tutelas do Dr. Alan Landecker (São Paulo- SP) e do Dr. Dean Toriumi (Chicago- EUA), por mais de dois anos.
Hoje é professor e palestrante em diversos congressos e cursos de RINOPLASTIA.
Sócio proprietário da Clínica Aya, oferece um atendimento exclusivo e humanizado, pautado no cuidado integral à saúde do paciente.

Marco Aurélio de Freitas Cabral

CRM-PE 15.203
Brasil

Cirujano Plástico
Miembro Titular de la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica y miembro de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica

Médico egresado de la Universidad de Ciencias de la Salud de Alagoas, cursó residencia de cirugía general en el hospital Osvaldo Cruz, realizó residencia médica en cirugía plástica en el Hospital das Clínicas de Pernambuco, actualmente se dedica al estudio y cirugía de la nariz y cirugía corporal como liposucción de definición mamaria y prótesis! Entusiasta de la cirugía plástica y el uso de las tecnologías, ofreciendo servicios individualizados y personalizados a sus clientes.

Miguel Hidalgo

CMP: 42565 RNE: 22929
Perú

Otorrinolaringología y Cirugía Plástica Facial

El Dr.Miguel Ángel Hidalgo graduado de la Universidad San Martín de Porres realizó un fellowship de 5 años en Cirugía Plástica en la Clínica Juvencia dirigido por el Dr. Jorge Hidalgo Penalillo miembro de la Academia Americana de Cirugía Plástica rotando en diversos Hospitales en unidades de cirugía reconstructiva y quemados así como de cirugía de cabeza y cuello. Complementando sus estudios en medicina estética y antienvejecimiento en Buenos Aires Argentina en la UIME.

Asimismo realizo su residencia escolarizada durante 3 años en Otorrinolaringología en el Hospital Naval siendo miembro de la sociedad de Otorrinolaringología y cirugía facial.
Desde el principio se interesó por la Rinoplastia siendo seguidor del Dr.Dean Toriumi y de la Rinoplastía estructurada.

Su enfoque es el bienestar integral para el bien común extrapolado al reto quirúrgico que exige una Rinoplastía así como la medicina en su totalidad.

Paúl Gabriel Dueñas Villacís

Ecuador

Otorrinolaringólogo

Doctor en Medicina y Cirugía -Facultad de Medicina de la Universidad Central del Ecuado

Especialista de Primer Grado en Otorrinolaringología – Instituto Superior de Ciencias Medicas de la Universidad de la Habana Cuba

Mini Fellowship Endoscopic Sinus Surgery – American British Cowdray Medical Center, México

Diplomado Latinoamericano de Laringología, Fonocirugía y Reconstrucción de la vía aérea – Clínica de Laringología Y Fonocirugía – Sede del Posgrado avalado por la UNAM

Diplomado en Rinología, Senos Paranasales y Cirugía Facial, A.C.” – UNAM – Facultad De Medicina – División De Estudios De Posgrado – Subdivisión De Graduados Y Educación Continua

Diplomado Internacional en Medicina Estética facial y corporal con técnicas de avanzada. – PROMETEO Centro de capacitación profesional – Ecuador

Ricardo Cruz

CRM-PA 10.474
Brasil

Cirujano plástico

Dr. Ricardo es miembro especialista de la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica – SBCP.

Graduado en Medicina por la Universidad Federal de Pará - UFPA. • Especialista en Cirugía Plástica por AMB — Asociación Médica Brasileña.

Es Cirujano General y Cirujano Plástico por el Consejo Federal de Medicina.

Es miembro internacional de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica ASPS, Beca Internacional en Cirugía Plástica en el Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas - Rod Rohrich, MD y Beca Internacional en Cirugía Plástica en el Instituto de Cirugía Plástica de Dallas - Rod Rohrich, MD

Y ha sido médico por más de 16 años. Actualmente trabaja en Belém, en el estado.

Rolando Romero B.

MP R-1830
Bolivia

Cirujano plástico

*Dr. Rolando Romero, formado em medicina geral na universidade católica em 2008.
*Residência de cirurgia geral no Hospital de Belford roxo em 2014.
*Residência em Latus Sensus de cirurgia plástica no hospital Casa evangélica, com tutoria de Dr. Alberto Caldeira e Humberto Resende em 2020.
Realizou fellows nos Estados Unidos com o Dr. Cohen, Dr. Eppley (cirurgia da face).
No Brasil com os Drs. Jurado e rinoplastia hibrida e estruturada com o Dr. Nakamura.
Fez o curso com os Drs. Saldanha e Ventura, em lipo de alta definição (body sculping).

Pionero en el uso de tecnología (vaser y argoplasma).

Y ahora con uno de los mejores en cirugía mamaria, el Dr. Thiago Cavalcanti y su gran técnica Grip Plane. Soporte interno y sutura barbada, Fast Track Recovery, dictado en el Curso R24R, y luego haciendo el curso L Mast Con el Dr Adel Bark, combinando dos grandes técnicas y ofreciendo cirugías.

Ronny Azabache Díaz

CMP 41049 RNE 23736
Perú

Cirujano plástico

Graduado en medicina por la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Perú
Residentado Médico en Cirugía General por la Universidad Nacional de Trujillo (UNT). Perú
Residentado Médico en Cirugía Plástica y Reconstructiva por la Universidad de Guadalajara (UDG) en el Instituto Jalisciense de Cirugía Reconstructiva Dr José Guerrerosantos. Guadalajara /México.
Miembro asociado de la Sociedad Peruana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (SPCPRE)
Miembro asociado de Internarional Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS)
Fellow de Rinoplastía. Dr. Guilherme Scheibel Brasil.
Primera Generación de PR Latinoamerica Rinoplastía. Dr Juan Tommasino. Argentina
Con más de 10 años de experiencia en Rinoplastía.
Científico y conferencista en congresos nacionales e internacionales.

Sylverson Porto Rassi

CRM-GO 12.450
Brasil

Cirujano plástico

Graduado en medicina por la Universidad Federal de Goiás, residencia médica en cirugía general y cirugía plástica por la Fundación Hospitalar de Minas Gerais, cirujano plástico con título de especialista por el MEC y la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica, maestría y doctorado en Ciencias de la Salud por la Universidad Federal de Goiás.